Aunque muchas actividades se vieron frenadas por la pandemia, otras siguieron en marcha debido a la demanda constante de alimentos, materia prima, y otros productos. Una muestra de ello es que el comercio exterior de Chile alcanzó los 13.089 millones de dólares en febrero de 2021, un crecimiento del 36% en comparación con febrero de 2020 y el mayor ritmo de la última década.
Eso habla de la estabilidad y robustez del comercio exterior, y las oportunidades laborales que los profesionales capacitados pueden aprovechar con la formación adecuada.
Para empezar, definimos al concepto de comercio exterior como todas las operaciones comerciales que involucran la compra o venta de bienes y servicios fuera de territorio nacional.
En el caso específico de Chile, el país se caracteriza por una economía abierta que depende en gran medida del comercio internacional. Específicamente, el país genera altos dividendos con la exportación de cobre, pescado, pulpa de celulosa, vino y frutas.
Durante 2020, la pandemia por COVID-19 generó caídas en las importaciones y exportaciones. Sin embargo, en septiembre del mismo año ya se veían señales de mejora, con un alza en los envíos de exportación en 10 de las 16 regiones de Chile.
Esto habla de la importancia que tiene el comercio exterior para la economía chilena, sin mencionar las plazas de empleo que genera y cómo esto contribuye al desarrollo social.
Estudiar Técnico en Comercio Exterior es una gran idea para cualquier persona con anhelo de crecimiento personal y profesional ya que, entre otras cosas, esta carrera les permite a sus egresados desarrollarse en distintos rubros del área.
¿Te gustaría saber por qué es conveniente estudiar esta carrera? Si tu respuesta es sí, te explicaremos 3 de las ventajas de estudiar Técnico en Comercio Exterior.
Debido a que las empresas deben adaptarse a requerimientos sanitarios, trámites y normas tributarias distintas para expandirse al mercado internacional, los Técnicos en Comercio Exterior son un elemento clave para el éxito de las organizaciones que realizan (o planean realizar) actividades.
Uno de los grandes beneficios de estudiar técnico en comercio exterior es que se trata de una carrera que forma a profesionales con una gran potencialidad para el emprendimiento. Al ofrecer una capacitación integral sobre el ámbito de los negocios, esta carrera te dará las herramientas técnicas, teóricas y metodológicas necesarias para que puedas crear y dirigir tu propia empresa con éxito.
Según datos del portal www.MiFuturo.cl, el Técnico en Comercio Exterior es una de las 10 carreras técnicas con mejor remuneración y empleabilidad en Chile en el año 2021 con un ingreso salarial promedio de 830.778 mensuales al cuarto año de egreso y con más de un 76,3% de empleabilidad al segundo año del término de la carrera.
Si crees que esta carrera es tu verdadera vocación, ¡Estudia online en IPP Técnico en Comercio Exterior y no pierdas la oportunidad de cumplir tus sueños 💪!
Recibe en tu email contenido exclusivo de IPP.
DEJA TUS COMENTARIOS
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *