7 pasos para mejorar tu perfil de LinkedIn

 

 

LinkedIn se ha convertido en una herramienta clave para todos profesionales de esta era y aunque suene un poco drástico, si no estás en esta red social pierdes millones de oportunidades laborales. ¿Te tinca destacarte más y maximizar sus beneficios? En este artículo te presentamos :

 

7 pasos sencillos pero efectivos para mejorar tu perfil de LinkedIn

 

 

1. Elige una imagen adecuadaLinkedIn 2

La foto de perfil es tu primera impresión en LinkedIn, por lo que elige una imagen adecuada y profesional. Evita fotos informales o selfies y opta por una imagen en la que te muestre en apariencia profesional y amigable (no es necesario que sea seria y aburrida). Recuerda que una foto nítida y clara te ayudará a causar una mejor impresión. 

2. Tu resumen son más que habilidades

En lugar de limitarte a enumerar tus habilidades, aprovecha el resumen para contar tu historia profesional. Utiliza este espacio para destacar tus logros, tus metas y tu experiencia. Sé claro y conciso, utiliza lenguaje atractivo para captar la atención de los visitantes de tu perfil.  

 

3. Usa palabras claves

Las palabras claves son cruciales en LinkedIn, ya que te ayudan a ser descubiertas por reclutadores y otros profesionales. Investiga cuales son las más relevantes para tu campo y úsalas estratégicamente en tu perfil. Esto diferenciará tu visibilidad en los resultados de búsqueda y te permitirá destacar entre los demás profesionales. 

 

4. Aumenta tu red de contactos

LinkedIn 4No te olvides que LinkedIn es una red social, por lo que construir y expandir tu red de contactos es fundamental. Conéctate con colegas, ex compañeros de trabajo y otros profesionales, aunque no estén en tu misma área. Participa activamente en grupos relevantes y aprovecha las oportunidades de networking para aumentar tu visibilidad y tus conexiones. 

 

 

5. Comparte material propio y de tus seguidores 

Demuestra tu experiencia y conocimientos compartiendo contenido relevante. Publica artículos, noticias, infografías o cualquier otro material que pueda ser útil e interesante para tu audiencia. Además, no olvides compartir y comentar el contenido de otros profesionales, lo cual te ayudará a fortalecer tus relaciones y a construir tu marca personal. 

 

6. Haz las evaluaciones de LinkedIn

LinkedIn 3Aprovecha la función de evaluaciones de LinkedIn para resaltar tus habilidades y obtener reconocimiento de tus colegas y clientes. Pídele a las personas con las que has trabajado que te recomienden y valida las habilidades de otros profesionales en tu red. Estas evaluaciones y recomendaciones condicionan su credibilidad y profesionalismo. 

 

7. Pide recomendaciones. 

Las recomendaciones son una forma poderosa de fortalecer tu perfil de LinkedIn. Pide a antiguos jefes, colegas o clientes satisfechos que te recomienden en tu perfil. Estas recomendaciones sirven como testimonios auténticos y pueden influir en la decisión de otras personas para conectarse contigo o considerarte para oportunidades laborales. 

 

¿Qué te parece? ¿Fácil cierto? Siguiendo estos siete pasos podrás mejorar y destacar significativamente tu perfil. Recuerda que LinkedIn es una herramienta poderosa para establecer contactos, encontrar oportunidades laborales y construir tu marca personal. 

¡No pierdas esta oportunidad, alcanza tus metas profesionales!

 

DEJA TUS COMENTARIOS

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡SÚMATE!

Recibe en tu email contenido exclusivo de IPP.